sábado, 31 de diciembre de 2011

Restaurantes en París (recomendados por César Vacchiano)

1.- Bouillon Chartier
7, rue du Faubourg Montmatre
No se puede reservar. Esperas en la cola. Sitio curioso, barato y muy francés. Brasserie, cocina tradicional. Muy recomendable el steak Tartar.
Horario de 11:30h-15h y de 18h-22h
Teléfono 01.47.70.86.29
http://www.bouillon-chartier.com/

2.- Le café du commerce
Muy francés. Del estilo de Bouillon Chartier.
Cuisine de tradition
51, rue du Commerce - 75015 París
Teléfono 01.45.75.03.27
www.lecafeducommerce.com

3.- Lézard Café
Buenas ensaladas y Steak Tartar. Kiosko muy trendy en verano.
rue Étienne-Marcel - 75002
Teléfono 01.42.33.22.73
http://www.lezardcafe.com/


4.- Chez Marianne
En pleno barrio judio de París. Puede ser para llevar. La comida muy buena, muy generosa y a buen precio. Comida típicamente judia. Pedir: Kefta, Fallafely, Homous.
2, rue des Hospitalières, Saint Gervais
Teléfono 01.42.72.18.86
Horario de 12h am a 12h pm

5.- Le Dôme du Marais
Restaurante y Salón de Té en la antigua Caja de Pensiones. Sofisticado. Cocina francesa. El sitio es curioso. Unos 40€ por persona.
53 bis, Rue des Francs-Bourgeois

http://www.ledomedumarais.fr/


6.- Kitchen Galerie Bis

Bistrot moderno. Ambiente tranquili. Poco turístico. Su chef, William Ledeuil, fue nombrado Cocinero del Año en Gault Millau 2010. Entre 50 y 70€. Imprescindible reservar.

25, rue des Grands Augustins
Téeléfono 01 46 33 00 85

De lunes a sábado:
Comida: 12a 2.30 pm
Cena: 7 a 10.30 pm (11pm los viernes y sábados)


7.- Monjul
Restaurante en el barrio gay. Menús ricos e innovadores.
http://www.monjul.com

Menu déjeuner, 18 €

Menu dîner, 29 €

Cierra los domingos y los lunes, mejor reservar (se puede hacer a través de la web).
28, rue ( clos ) des blancs manteaux
75004 Paris

Teléfono 01 42 74 40 15

8.- Villa Papillón
Un buen Thai en París.
http://www.villa-papillon.com/
15, rue Tiquetonne - 75002 París

9.- Costes
Resturante "chic". Decorado por Jacques García. Es donde van los famosillos.
http://www.hotelcostes.com/index.php?page=eat
239, rue Saint-Honoré - 75001
Teléfono 01.42.44.50.25

10.- Típicas brasseries francesas


Café des Musées
49, rue de Turenne, 75003 París
Teléfono 01 42 72 96 17
Abierto todos los días

Le Petit Marcel
Bistrot Parisien
65, rue Rambuteau

Camille
24,rue des Francs Bourgeois, París, Francia

Le Bouledogue
20, rue Rambuteau - 75003
http://www.lebouledogue.fr/



Tienda de utensilios de cocina, en París: Mora


www.mora.fr

Cierran el día 2 y 3 de enero (2012) por inventario.

13, Rue Montmartre 75001 Paris
Metro "Les Halles"

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Harinas de todo tipo y muy buenas (y más)


A través de su tienda online podéis comprar harinas de todos los tipos: centeno, espelta, maíz, trigo, trigo sarraceno (todas en integral, semintegral o blancas). También panes, galletas, aceite, azúcar, bizcochos.
Y, además, son rápidos y muy majos.
http://www.artesaniadelasierra.com/rincondelsegura/index.php

domingo, 13 de noviembre de 2011

Si prefieres alojarte en apartamentos cuando viajas...


En París hay varios, de diferentes precios para una estancia de 1 semana. La página web con fotografías y todo lujo de detalle de los servicios es: http://haveninparis.com/
En esta página hay apartamentos también en la Toscana y en la Provenza.



En esta otra página web: http://www.9flats.com/es/ hay más opciones, más ciudades, más países, más precios y menos seleccionado.

La clásica "cartera de cartero": The Cambridge Satchel Company


Bandoleras inspiradas en la clásica cartera de reparto del correo o las antiguas mochilas del cole. Las hay de muchos colores y los precios, razonables. La de la fotografía unas 80 libras. También hay baúles.
Son ingleses y se pueden comprar online en su página web.

Su web: http://www.cambridgesatchel.co.uk/

sábado, 12 de noviembre de 2011

Librerías en Madrid


Tipos lnfames
Francisco Llora, Allonso Tordesillas y Gonzalo Queipo, regentan esta librería, donde se mezcla el vino y la literatura. Un espacio donde tomar algo rodeado de libros. En el sótanos se hacen presentaciones de nuevos libros.
Su web: http://www.tiposinfames.com/
Calle San Joaquín, 3

Tres rosas amarillas
Librería dedicada al cuento y al relato.
Su web: http://www.tresrosasamarillas.com/
Calle San Vicente Ferrer, 34


Panta Rhei
Espacio especializado en artes visuales contemporáneas.
Arte, fotografía, diseñ0, arquitectura, packaging, tipografía y muchos libros curiosos que han bautizado como "lhíbridos". Tienen una editorial de libros ilustrados y una sala de exposiciones especializada en dibujo e ilustración.
Calle Hernán Cortés, 7

Sins Entido

Es al mismo tiempo una editorial y una librería. Especializados en libros ilustrados que se acercan a lo literario: cómic de autor, novela qráfica, cuentos ilustrados, poesía visual, etcétera.
Su web: http://www.sinsentido.es/libros/
Calle Válgame Dios, 6


La Buena Vida
Tiene una barra que recuerda al casco de un navío. Abajo tienen una cuidada selección de
novedades, arriba sirven cafés y otras bebidas que disfrutar escuchando jazz, en un ambiente cálido de media penumbra, incluso hasta media noche.
Tienen un blog http://labuenavidaweb.wordpress.com
Calle Vergara, 10


La Fugitiva

Se puede disfrutar de dulces portugueses, embutidos y una cuidada carta de tés.
El nombre es en honor de un cuento de Marcel Proust. Librería reina un ambiente
tranquilo.
Su web: http://www.lafugitiva.com/
Calle Santa lsabel, 7


Arrebato
Un clásico de Malasaña. Combina la venta de libros de segunda mano con la poesía más vanguardista. Pepe Olona organiza el festival de poesía 201 1 Poetas por km2. En la misma librería está el estudio de Peru Saizprez -poeta-.
Su web: http://www.arrebatolibros.com/es/
Calle La Palma, 21


Libros Libres
Te puedes llevar libros gratis o llevar tú libros para donar. También te puedes suscribir y apoyar una iniciativa que pretende acercar libros de forma gratuita a todo el que quiera leer.
Su web: http://www.yooou.org/proyectos/tuuu-libreria/
Covarrubias, 7
Horario: de lunes a domingo de 12:00 a 20:00.


Érase una nuez
Una librería, juguetería o un sitio para pasar el rato: talleres, actividades, cuentacuentos...
Su web: http://www.eraseunanuez.es/
Vargas, 14
Horario:
Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.


La Casquería
Una librería, en el mercado de San Fernando en Embajadores donde los libros se venden al peso.
Su web: http://lacasqueria.com/
Embajadores, 41
Horario:
Lunes a Viernes 10-14.00h y 17.00-20.30h.
Sábados 10-14.30h.
Domingos 11-14.30h.
Festivos cerrado.

Restaurante Vi Cool: el nuevo restaurante de Sergi Arola en Madrid




C/ Huertas, nº 12
Teléfono: 91 429 49 13 .
No admiten reservas.
No cierran.
Página web: www.vi-cool.com

Cocina fresca y sencilla mezclado con buenos precios
Ensalada de tomates con mojama, steak tartare con sopa de soja. Pequeños canelones, crujientes croquetas de jamón o una hamburguesa en pan de brioche hecho en casa. De postre, la fondue de chocolate negro.
Menú al mediodía por 14 euros.

Dos escritores de cuentos o cuentistas anglosajones



Sacados de este artículo de Muñoz Molina publicado en El País el miércoles 26 de octubre de 2011: "En los reinos del cuento:una cronología personal".

Alice Munro: La vida secreta de Alice Munro
John Cheever

Tal y como está el mundo, mejor nos dedicamos al cuento.

Una mariposa que vuela gracias al sol


Una chorrada para poner en el jardín. En cuanto le da el sol -o la luz de una bombilla-, la mariposa se pone a dar vueltas alrededor de la planta.

http://www.heliobil.com/atelpap.htm

Queixos Cagiao


Si vas a A Coruña -y te gusta el queso-, pásate por Paderne y cómprate un queso gallego fresco. Están buenísimos:
Calle Villamorel, 19 - Medin 15314 PADERNE (A Coruña)

La web: http://www.queixoscagiao.es/

viernes, 11 de noviembre de 2011

Discos para escuchar. De un artículo de El País

  1. Rafal Blechacz. Chopin: 24 Preludios, opus 28. Deutsche Grammophon.
  2. Julia Fischer. Bach: Sonatas y partitas para violín solo. Pentatone.
  3. Sol Gabetta. Chaikovski: Variaciones Rococó / Saint-Saëns: Concierto número 1 / Ginastera: Pampeana número 2. Orquesta de la Radio de Múnich. Ari Rasilainen. Sony BMG.
  4. Hilary Hahn. Schönberg / Sibelius: Conciertos para violín. Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia. Esa-Pekka Salonen. Deutsche Grammophon.
  5. Marie-Elisabeth Hecker. Aunque no tiene discografía, su página web (www.marie-elisabethhecker.com) permite descargar piezas de Brahms y Schumann grabadas en directo por Radio France en 2006.
  6. Janine Jansen. Mendelssohn / Bruch: Conciertos para violín. Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. Ricardo Chailly. Decca.
  7. Lang Lang. Chaikovski / Mendelssohn: Conciertos para piano. Orquesta Sinfónica de Chicago. Daniel Barenboim. Deutsche Grammophon.
  8. Daniel Müller-Schott. Shostakóvich: Conciertos para violonchelo números 1 y 2. Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. Yakov Kreizberg. Orfeo.
  9. Javier Perianes. Schubert: Impromptus, opus 90, D 899 y D 946. Harmonia Mundi.
  10. Alexei Volodin. Beethoven. Sonata, opus 111 / Prokófiev: Sonata número 7, opus 8 / Rachmaninov: Seis Momentos musicales. Live Classics.

Madera de estrellas. El País. Babelia 02/08/2008

martes, 1 de noviembre de 2011

El Mil del Poaig. El aceite más caro del mundo



Un aceite de oliva virgen extra de 137 Euros.
Es uno de los aceites más caros y, me imagino, que estará delicioso. Yo no lo he probado. Extraído de aceitunas de variedades autóctonas del Maestrat que crecen en no más de 400 olivos milenarios (más de 3000 años de antigüedad).
La caja y botella las ha diseñado CuldeSac.En la página web están las notas de cata de las dos variedades: http://www.elpoaig.com

Tiene una aplicación para el móvil: Oil Lab de Carlos Tejedor. OilLab es un ejercicio educativo para iniciarse en el mundo del aceite de oliva. La imagen te lleva a su descarga gratuita en iTunes.


L’Obrador. Un restaurante en Madrid que cierra a las 2:30 de la mañana



En La Latina. Merece la pena probar sus tagliatelle con carabineros.

Desde 30 Euros por persona. Cualquier día lo probamos.

Calle Segovia, 17 Madrid

Teléfono: 91 365 8412

www.tabernalobrador.com

Un restaurante en Nueva York. La Esquina.






Un local en el que se pueden tomar los mejores tacos por solo 3 dólares y está abierto hasta las 2 de la mañana.

Estilo Nueva York 100%.


114 Kenmare, New York, NY 10012 (entre Kenmare & Lafayette)


Lo mejor, visitar la página web: www.esquinanyc.com


También tienen una marca de comida envasada: verduras, marisco y salsa. Se puede visitar en:

http://tastegroup.com/vegetables.html

Vinagre de frambuesa


Ingredientes

  • 200gr de frambuesas muy frescas y en buen estado
  • 1 litro de vinagre de vino blanco de buena calidad

Modo de hacer

Sin lavar las frambuesas, verter en un bote grande de cristal previamente esterelizado. Añadir el vinagre, tapar el bote y dejar reposar durante 40 días. Colar el vinagre y embotellar.

lunes, 31 de octubre de 2011

Mermelada de tomate (otra)



Ingredientes
  • 1 kgr de tomates maduros
  • 700 gr de azúcar
  • 1 piel de limón rallada
  • 1 cucharada de canela en polvo

Modo de hacer

Escaldar los tomates para pelarlos. Quitar el jugo y las pepitas. Poner la pulpa en una cazuela y añadir la canela en polvo, la piel rallada del limón y el az´car. Llevar a ebullición durante una hora a fuego muy bajo y espumando si se desea.

Una vez finalizada la cocción poner en botes con cierre hermético.

domingo, 30 de octubre de 2011

Taller de cerámica en Tavira, Portugal. Carmo Saude


La cerámica típica (en los colores y técnica) de Portugal, pero a su manera.
Tiene colecciones de azulejos preciosas, figuras, cuencos, boles. Todo esmaltado y con los colores típicos de Portugal. Merece la pena visitar la tienda.
Ella está en la tienda pintando las piezas antes del horneado.

En Rua da Liberdade Nº 68

Receta de calabaza crujiente con yogur: la calabaza siempre está rica


Ingredientes para 4 personas

  • 750gr de calabaza
  • 60gr de queso parmesano
  • 25 gr de pan rallado
  • 2 limones
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de garam masala (o de curri)
  • 3 cucharadas de perejil picado
  • ½ cucharadita de pimienta cayena
  • 125 gr de yogur
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Modo de hacer

Precalentar el horno a 190 grados. Rallar el queso parmesano y mezclarlo con el pan rallado , la ralladura de los dos limones, 2 cuharadas de perejil picado, una pizca de sal y la cayena. Cortar la calabaza en láminas y ponerlas sobre una bandeja de horno cubirta con papel antiadherente. Cortar el ajo en dos mitades y frotar con ellas las rodajas de calabaza. Pintar con aceite y cubrir la calabaza con una buena capa de la mezcla anterior, aplastándola ligeramente. Hornear 30 minutos (si se doran antes, cubrir con papel de aluminio). Servirlas con el yogur mezclado con el resto del perejil, sal y pimienta.

Del chef Yotam Ottolenghi.

viernes, 28 de octubre de 2011

Un restaurante en Barcelona, Semproniana










Un restaurante de los más ecléctico en Barcelona. Mucha comida de mercado y catalana reinventada. Están emparentados con los Parellada.



Recomendable por rico y por curioso.

Teléfono: 934 531 820

En la calle Roselló, 148



La página web: http://www.semproniana.net/

Milano Cocktail Bar


Un bar de cocktails al más puro estilo ¿James Bond?

El local está un poco escondidoaunque al lado de la mismísima Plaza de Catalunya. Diseño clásico. Merece la pena conocerlo.

Los hay de todo tipo, con y sin alcohol y te puedes dejar recomendar por las mezclas especiales. Merece la pena visitarlo.

En la Ronda Universitat Nº35 de Barcelona. Abren todo el año de 12:00h a 02:00h

Web: www.camparimilano.com

Una tienda de caramelos en Barcelona. Papabubble




Caramelos artesanos de mil colores y sabores.

Lo mejor, los hacen en la misma tienda y tú, lo ves.

Los hay de mil formas y tamaños.

Son muy caros, pero son muy buenos.

Responde a una idea muy sencilla de 2 australianos: crear sus propios dulces sin glucosa, sin azúcar y sin agua. La verdad es que en los ingredientes de los que compramos si había azúcar y agua (¿se les habrá torcido la idea original?).

Si vas a Nueva York la puedes visitar en la calle broome, 380. También hay tienda en Amsterdam y Tokyo.

Papabubble Barcelona. Hay dos:

En la calle Aple Nº 28 y en Major de Sarriá, 76

La web es fácil: www.papabubble.com

Joao Vaz de Carvalho. Un ilustrador


La otra exposición que visitamos en Tavira este verano fue la del ilustrador Joao Vaz de Carvalho. Ha ilustrado varios libros de cuentos, tiene muchos premios. Muy peculiar.
Esta es su página web: http://www.jvazcarvalho.com/

Joao Castro Silva. Escultor portugués


En Loulé visitamos una sala de exposiciones. Una era de esculturas hechas con trozos de madera. El autor, Joao Castro Silva y el nombre de la exposición, Deriva.
Muy bonita, y eso que a mí me cuesta un poco la escultura (a veces).
Este es su blog: http://joaocastrosilva-escultura.blogspot.com/

miércoles, 12 de octubre de 2011

Restaurante con las manos en Barcelona. Sagàs


En El Borne de Barcelona. Un local diáfano y muy bonito, con carteles en las paredes (muchos tipográficos) y fotografías antiguas en el techo. La carta es muy original y todo (o casi) para comer con las manos: bocadillos y ensaladas elaborados con muy buena materia prima a base de recetas catalanas e internacionales del chef Oriol Rovira. Platos como butifarra blanca con escalivada, coca de porchetta, pork buns y chili cheese burger son algunas de las opciones.