No la pudimos probar porque fuimos un domingo y los domingos cierran.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Pastelería en Azinhal "A prova"
No la pudimos probar porque fuimos un domingo y los domingos cierran.
Chá con agua salgada. Un restaurante en Vila Nova de Cacela (Portugal)
En la playa, sobre la arena. Una construcción de madera, con terraza. Cocina con productos portugueses pero recetas reinventadas. Un servicio excepcional. La verdad es que es muy recomendable.
Nada parecido a los típicos restaurantes de la zona, más caro, pero merece la pena.
Hasta el nombre me gusta.
Apoio de Praia UB3
Praia da Manta Rota
8900-065 Vila Nova de Cacela
Portugal
chacomaguasalgada@gmail.com
+351 281 952 856
Yuli. Una tienda especializada en especias, en Madrid
Yuli. Una tienda especializada en especias, en Madrid
Especias, té y, lo que es mejor, orientación. Qué comprar, cómo usarlo, cómo conservar, etcétera.
Es mejor pedir recomendación.
Calle Valverde, 42
La tienda de la Asociación de Artes y Sabores de Tavira
Hay de todo: lino, bordados, reproducciones en madera, azulejos, cestería, aguardientes, dulces.
Más que artesanía tradicional es cualquier cosa hecha a mano por gentes del municipio de Tavira. Lo dicho, peculiar.
domingo, 4 de noviembre de 2012
7 salsas. Una para cada día de la semana
1 vaso mediano de nata líquida (batida y montada) + 2 o 3 cucharadas de yogur+ la misma cantidad de rabanillos rallados + zumo de limón, pimienta negra y sal.
Confitura de pimientos. Buenísima con queso
- 2 pimientos verdes
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos amarillos
- 1 cebolla cortada muy fino
- 2 dientes de ajo pelados y triturados
- 3 cucharadas grandes de aceite de oliva virgen
- 8 hojas de cardamomo
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharada de tabasco
- sal y pimienta negra molida
sábado, 3 de noviembre de 2012
Una página web solo de tarros y botellas de cristal
De todo tipo. Botellas, tarros de mermelada y algunas cosas más. Más bonitos y menos. De todos los tamaños. Tienen tienda online. Los precios unitarios varían según la cantidad (más unidades, más barato).
La empresa es alemana.
La dirección web: http://www.botellas-y-tarros.es/
lunes, 13 de agosto de 2012
Aceite de frutas
1 pera en rodajas
1 manzana en rodajas
2 cucharadas de arándanos
1 limón en rodajas
1 lima en rodajas
1 naranja en rodajas
1 melocotón en rodajas
12 kumcuarts
1 racimo pequeño de uvas
3 ramitas de menta
4 fresas
1 litro y 3/ de aceite de cacahuete
Modo de hacer
Poner la fruta en un frasco de cristal y cubrirla totalmente con el aceite. Dejar macerar durante 4 días antes de consumir. Se puede conservar hasta 4 semanas.
martes, 31 de julio de 2012
De merienda por Madrid

Magansand Travesía
calle Travesía de San Mateo 16
metro Alonso Martínez
Tel. 91 319 6825
Magansand Retiro
calle Columela 4
28.001 Madrid
Tel. 91 576 8843
Web: http://magasand.com/carta.html
Augusto Figueroa o Plaza de la Independencia
http://harinamadrid.com/
Café Jardín
Calle San Mateo 13, en el Museo Romántico
De 9,30 a 20,30 horas en horario de verano (1 de mayo a 31 de octubre)
El Jardín Secreto
Calle Conde Duque,2
Sitio peculiar.
http://vueltaabierta.blogspot.com.es/2011/09/el-jardin-secreto-madrid.html
Madrid Delicia (heladería)
Alcalá 143 o Francos Rodríguez
http://www.madriddelicia.com/
domingo, 17 de junio de 2012
Una tienda de diseño en Roma. Mia
MIA
Via di Ripetta 224 Roma - tel/fax +39 06 97841892 ¡Ojo, los lunes y domingos cierran!
http://www.miaviadiripetta.com
MIA MARKET
Via Panisperna 225 Roma - tel/fax +39 06 47824611
Cierran los domingos www.miamarket.blogspot.com

Una tienda de ropa en Roma, un poco diferente. Abitart
La ropa es tipo Desigual o Skunkfunk, pero con un punto más personal, menos masivo.
sábado, 16 de junio de 2012
Una visita a Roma (recomendada por la hermana de Rafa D.)
Roma tiene tres imágenes diferenciadas:
- Los monumentos y las áreas de la Roma Imperial,
- y por otro lado está la Roma Papal, la Roma que desde el Renacimiento decide recuperar su grandeza clásica adaptándola a la Iglesia Católica y la defensa del cristianismo.
- Entre medias una edad media donde, como se puede observar en zonas concretas de la ciudad (Teatro Marcelo, el área del ex guetto - barrio judío), el mayor rasgo que define a los romanos es la reutilización de todo, todo sirve y todo se utiliza: hay edificios construidos encima de columnas clásicas, o paredes cuya sujeción son capiteles clásicos... merece la pena verlo.
Son imprescindibles, el Coliseo, el Palatino con las residencias imperiales y una vista de la ciudad impresionante, la basílica de Magento...; los Foros Imperialescon los mercados de Trajano.
Y el Panteón de Agripa y la tumba de Rafael.
Merecen muchísimo la pena: la Domus Aurea (la casa de Nerón); el Circo Máximo (aunque éste se ve perfectamente desde el Palatino); el Teatro Marcelo (se puede ver paseando), toda la parte en dirección al Tevere es interesante, con varios templos y entre otras la iglesia de Santa María in Cosmedin con la famosa "Bocca della verità" y la Isla Tiberina, isla natural que se utilizaba como refugio hospitalario.
Dentro de la Roma Clásica, también está el Ara Pacis, restaurado y convertido en museo, la Columna Trajana y las catacumbas en la periferia (via appia...). O las Termas de Caracalla, que a pesar de ser un emperador del siglo III a.c, están muy bien conservadas.
Museos: el Palacio Massimo a las Termas, museos capitolinos y museo etrusco Villa Giulia.
La iglesia de San Clemente, una iglesia imprescindible; en realidad son tres en una y la original, dedicada al culto de Mitreo es la protagonista.
La Roma renacentista y Barroca es la Roma del urbanismo, los Papas comienzan a reestructurar las calles y a crear una planimetría toda llena de sentido. Unen las grandes catedrales con grandes avenidas y es el momento de la recolocación de los obeliscos y de las columnas clásicas ahora coronadas con figuras de la virgen y Cristo.
La Roma del barrio florentino con la via Giulia, San Giovanni dei Fiorentini y el Palazzo Farnese y Campo dei Fiore; la Roma del Vaticano y el Castel Sant' Angelo antes, mausoleo de Adriano; la Roma de la Piazza del Popolo y via del Corso, de la Piazza Navona, del Quirinale (residencia del Presidente de la República); la Roma de San Juan de Letrán (catedral de Roma), Santa María Maggiore (catedral española, aquí está enterrado Bernini)...
En definitiva la Roma de Domenico Fontana, Rafael, de Miguel Ángel, de Bernini y Borromini.
Museos importantes como la Galería Borghese, Palazzo Barberini o la Farnesina (con frescos de Rafael).
Otros lugares para no perderse:
San Prassede, iglesia medieval que guarda los restos de la columna de Cristo decorada con mosaicos.
San Pietro in Vincoli, Piazza del Campidoglio (el ayuntamiento) toda la estructura es de Miguel Ángel y los edificios presentan un orden colosal característico de la Maniera, es decir del arte clásico convertido y transformado al renacentista. Delante del Ayuntamiento y con Santa Maria Aracoeli a la izquierda, por el camino de la derecha se puede observar una de las vistas más bonitas de Roma.
San Pietro in Montorio, dentro del complejo de la Academia de España en Roma en el Gianicolo, ejemplo de arquitectura perfecta diseñada por Bramante, encargado por los Reyes Católicos.
Santa María della Pace: por dos razones, por su arquitectura de Pietro da Cortona, ejemplo de cómo era la Roma barroca, las iglesias estaban medio escondidas para que cuando el fiel llegase la encontrase imponente, se convertía en una sorpresa, y la sorpresa y la escenificación son la imagen de la majestuosidad barroca y papal. Y por su interior con frescos de Rafael, tan sólo posibles de ver en las Estancias vaticanas y un pequeño fragmento en San Agustín donde también está in situ uno de los Caravaggios más desconocidos, "La Virgen del Loreto", pero más fáciles de identificar como autentico Caravaggio con una figura de la virgen como si fuese una mendiga, la desidealización de lo divino que le provocó más de un problema con la iglesia. Se puede ver a Caravaggio en San Luis de los Franceses (S. Luigi dei Francesi) y en Santa María del Popolo.
En Santa María della Vittoria podemos ver el "Éxtasis de Santa Teresa" de Bernini y en San Francesco a Ripa (al otro lado de la ciudad) La "Beata Ludovica Albertoni" también de Bernini.
De su coetáneo y rival Francesco Borromini son -probablemente- las dos obras más perfectas de Roma: Sant 'Ìvo, muy cerquita de Piazza Navona -donde también está su obra Sant'Agnese- y San Carlino alle Quattro Fontane en el Quirinale.
Otras dos Iglesias importantes son la Iglesia del Gesú, y San Ignacio de Loyola, iglesias barrocas por excelencia, el mayor alarde de arquitectura fingida que existe en el arte occidental.
Restaurantes en Roma
I Clementini, en frente de la Basílica de San Clemente, es uno de los mejores restaurantes de Roma, no es caro, pero totalmente auténtico, están buenísimos los entrantes, los fritos (rebozado de verduras).
Trattoria di Lucia, Via del Mattonato 2. Trastevere Roma. La típica pasta romana Cacio e Pepe o los gnocchi con tomate (sólo los jueves) son de sus mejores especialidades.
Vecchia Locanda, Vicolo Sinibaldi, 2 (traversa Torre Argentina). Tel. 06/68802831
http://www.vecchialocanda.eu
Tienda de pasta fresca en Roma
Fabbi Alimentari
http://www.fabbi.it
27-28, Via della Croce and 49/c, Via Bocca di Leone - Rome, Italy
Tel. 0039/6.67.90.612 - Fax. 0039/6.67.94.249
¿Cómo ir? |
Roma. Especialidades de Cerdeña. Enoteca di Sardegna Pigna
viernes, 30 de marzo de 2012
Tarta de queso Philadelphia

Ingredientes:
75 gramos de galletas (tipo Digestive)
30 gramos de mantequilla
350 gramos de nata
350 gramos de queso Philadelphia
40 gramos de azúcar
5 gramos de gelatina Royal en polvo
1 tarro de confitura de frutas del bosque o fresa o frambuesa
Modo de hacer:
- Desmenuzar las galletas. Añadir la mantequilla derretida y trabajar la mezcla. Poner en la base del molde creando una capa y dejar enfriar en la nevera 10 minutos.
- Hervir la nata, el azúcar y el queso. Fuera del fuego, colar y añadir la gelatina.
- Verter la mezcla en el molde y meter 6 horas en la nevera.
- Cubrir la tarta con la confitura y decorar con frutas.
domingo, 4 de marzo de 2012
Bar Tomate en Madrid

En Chamberí, en la calle Fernando el santo bar-restaurante con cocina abierta desde las 8:30h de la mañana hasta las 24h (desayunos, comidas, platos del día (algunos salidos del horno de leña), cenas, cócteles, vinos y copas9. Su carta se basa en platos mediterráneos de mercado elaborados con productos frescos y de calidad. El local es muy bonito.
Del grupo Tragaluz.
Dirección:
Fernando El Santo, 26
28046 Madrid
Teléfono:
91 702 38 70
Web:
http://www.grupotragaluz.com/rest-tomate.php
sábado, 3 de marzo de 2012
Hummus de judías blancas
Ingredientes
100 gramos judías blancas cocidas
1/2 cebolla tierna pequeña con la parte verde
1 cucharada taína (pasta de sésamo)
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de tomillo
1 cucharada de zumo de limón o lima
Perejil
Sal (solo si hace falta)
Modo de hacer:
Picar la cebolla, poner en un bol a remojo con el zumo de lima o limón durante mínimo 15 minutos.
Triturar las judías blancas. Añadir la cebolla con el limón, tahini, comino, tomillo, 2 cucharadas de aceite y sal si hiciera falta. Mezclar e incorporar agua hasta conseguir un textura cremosa. Decorar con un chorrito de aceite , sésamo, la parte verde de la cebolleta y perejil picados.
Tomar con pan tostado.
viernes, 24 de febrero de 2012
De todo para manualidades

Panduro Hobby es una compañía que creó Carlo Panduro, descendiente de españoles, en la Dinamarca de la postguerra. En sus inicios solo creaban y vendían recuerdos y joyería. Su hijo Jörgen hizo crecer el negocio vendiendo los materiales que utilizaban al público y en los 70 abrió sus propias tiendas: una en Copenhague y otra en Malmö.
Hoy tienen más de 100 tiendas y encuentras de todo. También se puede comprar por internet:
www.pandurohobby.com
El tiempo pasa

De Susanna Hertrich. No creo que se pueda decir mejor.
El resto de su trabajo es curioso. La página web: http://www.susannahertrich.com
Pastel de zanahorias con puerros y espárragos
¼ kg. de zanahorias
1 manojo pequeño de espárragos verdes
1 cebolla blanca, de las “dulces”
70 gr. de jamón york en dados
4 huevos
10 cucharadas de nata líquida
Poner los espárragos en una fuente y meterlos al microondas unos 5 minutos. Cuando estén templados cortar longitudinalmente y dejar algunos enteros para adornar. Reservar.
Picar la cebolla y cortar el puerro en rodajas
Saltear la cebolla, los puerros y la zanahoria hasta que todo esté blandito, añadir el jamón york. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Dejar enfriar un poco y añadir los huevos batidos con la nata líquida.
Engrasar y espolvorear de pan rallado un molde de alargado y llenarlo con la preparación, intercalando los medios espárragos colocados a lo largo.
Tapar el molde y cocerlo en el horno al baño María durante 45 minutos a 180º, o 15 minutos en el microondas.
Dejar reposar 5 minutos antes de darle la vuelta.
Admite salsa de bechamel caliente o salsa de tomate o mayonesa.
martes, 21 de febrero de 2012
Etsy: una página web para vender y comprar de todo

http://www.etsy.com
Cualquiera puede comprar o vender. Cosas antiguas o hechas a mano, por otros o por uno mismo. Interesante como fenómeno. El mercadillo online, el rastro o flea market democrático.
domingo, 19 de febrero de 2012
Lámpara de cama y mesilla todo en uno

Diseño de Christian Vivanco, diseñador mejicano. Una lámpara para la mesilla de noche con esta última incluida. Cuesta 219€: http://www.muebles.com/lampara-alux/
La web del diseñador: http://christianvivanco.com/
Se presentó en 2012 y la hay de varios colores.
Otro restaurante de hamburguesas en Madrid: El taller de la hamburguesa

http://www.tallerdelahamburguesa.com/
Conservas Can Bech

Una empresa del Empordà de artesanía gastronómica. Tienen productos de alta calidad como jaleas, frutas en conserva, cacaos, verduras, etcétera. De todo para acompañar, elaborar postres, preparar vinagretas, salsas, canapés, cócteles, helados, carne o pescado, elaborar
ensaladas, crepes, gofres…para comer con tostadas, servir acompañando quesos, lácteos diversos, frutas y verduras.
La web: http://www.gbech.com
En la web te pudes descargar el catálogo de productos y buscar qué tienda más cercana a tu domicilio distribuye sus productos. Además, tienen un MGM para tu tienda preferida -si aún no venden sus productos-.
Acaban de desarrollar una línea de productos solo para tomar con quesos.

Lékué: la cocina de silicona
La página web está muy bien, además de poder comprar todos su productos hay recetas, ideas, trucos, te puedes dar de alta en su newsletter, etcétera, hasta outlet.
Muy chulo el espacio "Un día con Lékué"

Toda una marca, enhorabuena.
Exlibris, una tienda gourmet en Tavira

La tienda es preciosa, los productos muy ricos y todo con un gusto visual muy cuidado, muy portugués. Además, simpáticos. Merece la pena dar una vuelta.
email: merceariafina@exlibrisgourmet.com
Teléfono:281324238
http://exlibrisgourmet.blogspot.com/
Una iniciativa portuguesa: Boaboca

Utilizan recetas tradicionales de recetas portuguesas, los elaboran a mano utilizando productos de alta calidad y los envuelven con mucho cuidado y gusto. Chocolates, café, galletas, frutas secas, licores, infusiones, vinos... y los comercializan bajo la marca Feitoàmão.
Tienen muchos premios nacionales e internacionales.
La tienda está en Evora y recibió el premio nacional Mercúrio para las mejores tiendas en la categoría de "Conceptos innovadores".
En España se distribuyen, pero hay que preguntar en la web dónde. El email de información es: geral@boaboca-gourmet.com. Nosotros los compramos en Tavira, en una tienda pasado el puente: Ex Libris http://exlibrisgourmet.blogspot.com/
La web: http://www.boaboca-gourmet.com
sábado, 18 de febrero de 2012
Otro sitio al que me gustaría ir de Portugal: Areias do Seixo

Al norte de Lisboa, al lado del mar -5 minutos andando-. Un hotel de lo más peculiar, ecológico -con huerto e invernadero para bastecer al restaurante del hotel-, pequeño -solo tienen 11 habitaciones-.
No es barato y hay que reservar con bastante antelación, pero tiene pinta de merecer la pena.
http://www.areiasdoseixo.com/
La web también es un poco ecológica.
viernes, 17 de febrero de 2012
Tres panaderías muy recomendables en París

Poilâne
Rue Brancion, 87
Teléfono: 01 48 28 45 90
Página web: www.max-poilane.fr
email: contact@max-poilane.fr
Su pan es de harina de trigo molido en molino de piedra y la sal gris de la costa atlántica. El pan se amasa a mano, reposa en cestas de mimbre, y se cuece en horno de leña. Hay una gran cantidad de panes diferentes que, al ser tan naturales se conservan perfectamente.

Rue des Pyrénées, 226
Panadería rústica fuera del circuito turístico -arrondissement 20-. No ha cambiado mucho desde que la compró hace siete años Jeudon Jean.
Les Panetons
Rue Mouffetard, 113

En el 32 rue Vignon hay una pequeña tienda dedicada a la fabricación casera de todo tipo de cosas: desde cocina, hasta jardinería o jabones y cremas. Todos los ingredientes para que te lo hagas tú mismo.
Teléfono 01 44 56 94 43
La tienda es preciosa, so extremadamente amables y, aunque todavía no tienen página web, están trabajando en ella. Será esta dirección:
www.effet-maison.com
Una tienda en París de objetos únicos: tombées du camion


Se dedican a comprar cosas antiguas que están sin usar en fábricas cerradas, productos descatalogados, etcétera y los venden en estas pequeñas tiendas.
No se puede comprar online.
Nosotros estuvimos en su tienda del Marché Aux Puces -Puces de St-Ouen, Marche Vernaison, Allee 3 stand 107-, pero hay más.
http://www.tombeesducamion.com/
Dos tiendas en Paris y una en el mercado de las pulgas de St-Ouen.
17 rue Joseph de Maistre
44-47 Passage des Panoramas
Cacao et Macarons en París: Grégory Renard

Una pequeña pastelería en París (hay tres en la ciudad). Buenísimos los Macarons, de mil sabores y todos muy sabrosos. Hay una web, pero por el momento está en construcción: http://www.cacaoetmacarons.com/
email: gregory.renard@cacaoetmacarons.com
35 rue Daubenton
Paris 5ème
Tel : 01.47.07.37.51
120 rue Saint Dominque
Paris 7ème
Tel: 01.47.05.19.17
354 rue Vaugirard
Paris 15ème
Tel: 01.71.60.91.72
De todo hecho con aceite de oliva: O&CO

Se posicionan como "Mediterranean Food Merchant". Hay de todo, aceites diferentes, vinagres, salsas, aperitivos, trufas, aderezos, dulces, cosméticos.
Se puede comprar online: http://www.oliviers-co.com/ pero las tiendas de París son preciosas. Eso sí, en la que estuvimos y compramos del barrio judío no eran muy simpáticos: una pena.
Tienen tiendas en muchos países diferentes (no en España): Nueva York, París, Tokio y hasta 14 países.
domingo, 12 de febrero de 2012
Una tienda de juguetes en París


Vilac es una marca de juguetes de madera que ha cumplido ya los 100 años. Hay una tienda exposición en París (no encontramos otra) en los Jardins du Palais Royal, 9 rue de Beaujolais.
Tienen juguetes de todo tipo y hasta piezas de coleccionista.
Tienen su página web: http://www.vilac.com/, aunque son más bonitos los juguetes que la web.
Un hotel particular en Miami: Sadigo Court


Cuando estuvimos en Miami nos quedamos en un hotel de lo más peculiar. Alquilamos un apartamento de estilo colonial. El edificio es de 1936, tiene un patio central con jardín precioso (donde desayunas) y estaba bastante cerca del centro, pero alejado del follón de Miami Beach.
Muy familiar y muy agradable.
La web: http://www.sadigocourt.com/
Una noticia que apareción en prensa -no sé dónde ni cuándo-, incluso podría ser mentira. O no.
La sala estaba llena y el catedrático transmitió sus conocimientos con la misma habilidad de siempre. Al preguntar a los asistentes en el exterior sobre el nivel de la conferencia, la mayoría despreció el nivel intelectual del "pobre conserje".
Bizcocho de ron y naranja
-250 gr de azúcar
-190 gr harina
-60 ml de aceite de oliva
-3 huevos
-1 naranja mediana de zumo
-1 chorrito pequeño de Ron Añejo
-1 sobre de levadura en polvo
Modo de hacer:
Precalentar el horno a 180º (resitencia de arriba y abajo).
Mezclar la naranja troceada con piel, bien limpia y seca, huevos, azúcar, aceite de oliva y el ron. Batir hasta que quede una crema de color naranja.
Tamizar la harina y el sobre de levadura, y seguir mezclando con una batidora de varillas.
Forrar el molde con una hoja de papel vegetal y verter la masa.
Cocer en el horno unos 40 minutos SOLO CON EL FUEGO DE ABAJO.